Comunicado 371
Prohibición del asbesto a partir de hoy es ley
La Ley 1968 de 2019 prohíbe la producción, comercialización, exportación, importación y distribución de cualquier variedad de asbesto en Colombia
Bogotá, 24 de julio de 2019. Después de 8 proyectos de ley presentados en el Congreso desde el 2007, en un acto en Presidencia de la República, fue sancionada oficialmente la ley que prohíbe el asbesto en todo el territorio nacional y que regirá a partir del 1 de enero de 2021. Esta sanción se da luego de que el pasado 11 de junio fuese aprobada la iniciativa en su cuarto debate en el Congreso de la República. Conozca aquí la ley
Noticias relacionadas:
- Congreso aprueba prohibición del asbesto
- Justicia hace lo que el Ejecutivo y Legislativo no pudieron: Juez ordena al Estado crear política para sustituir el uso del Asbesto
- Supera segundo debate prohibición del cancerígeno asbesto
Estos son los puntos más importantes de la ley:
- A partir de la promulgación y expedición de esta ley, no podrán otorgarse licencias o permisos para la explotación y exploración del asbesto en Colombia
- Gobierno Nacional creará el Plan de Adaptación para que los trabajadores de la industria del asbesto puedan tener una alternativa laboral
- el Gobierno Nacional contará con un periodo de cinco años para formular una política pública que cree medidas regulatorias para sustituir el asbesto
- en un plazo máximo de 6 meses el Gobierno deberá reglamentar una ruta de atención integral para personas expuestas al asbesto
Por: Por: Equipo de prensa de Andrés García Zuccardi, Senador de la República por el Partido de la Unidad, miembro de la Comisión de Asuntos Económicos de Senado, de la Comisión de MiPymes, la Comisión de Seguimiento Venezuela, y la Bancada de la Bicicleta del Congreso de Colombia
Síganos en twitter: @AGarciaZuccardi
Facebook: Andrés García Zuccardi
Youtube: Andrés García Zuccardi
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.