Comunicado 383
La Semana Nacional de Contenidos Creativos Digitales
“Del 25 al 31 de agosto, última semana de agosto, se celebra por ley la Semana Nacional de Contenidos Creativos Digitales y esperamos que la ciudadanía, en especial, los creadores de contenido unan esfuerzos por hacer control ciudadano a las entidades públicas encargadas de su implementación”, aseguró el Senador Andrés García Zuccardi
Bogotá, 25 de agosto de 2019. En 2018 fue firmada la Ley 1887(Pro Creativos Digitales) que establece incentivos para creadores de contenidos digitales con el objetivo de reconocer su trabajo, esfuerzo y creatividad. Entre los incentivos más importantes se encuentra la creación de la Semana Nacional de Contenidos Creativos Digitales.
La idea es que del 25 al 31 de agosto el MinTic, en trabajo en conjunto con los demás Ministerios y el Congreso, específicamente, las Comisiones Sextas de Senado y Cámara de Representantes, realicen actividades por promover la creación de contenidos y reconozcan a los blogueros, youtubers, instragramers, tiktokers, y todos los creadores que se destaquen por generar contenidos de calidad.
Noticias relacionadas:
- Semana Nacional de Influencers se celebrará desde el domingo dice Andrés García Zuccardi
- En Colombia ya es realidad ley que beneficia blogueros, podcasters, instagramers y youtubers
- Ley pro youtubers: a solo un debate de la realidad
- Presentan Ley para beneficiar a youtubers y blogueros
- Celebrando la Semana Nacional del blog y otros contenidos creativos digitales
“Es urgente que más ciudadanos conozcan la ley 1887 «Ley Pro Contenidos Digitales» y nos ayuden a implementarla. La divulgación de la ley ha sido difícil, debido a (1) la falta de interés de funcionarios públicos por su implementación, (2) la falta de control y seguimiento por parte de entes de control como la Procuraduría que se supone garantizan que todos los funcionarios públicos cumplan con la ley, y (3) poca participación ciudadana ante las responsabilidades del sector público (caso muy similar a la implementación de la ley 1811 #LeyProBici). Sin embargo, tenemos fé en que con tiempo, esfuerzo y disciplina, seremos más conscientes en Colombia que con la participación ciudadana y la exigencia de los colombianos sobre la implementación de las leyes es que realmente podemos generar cambios ambiciosos a nivel nacional. Hago un llamado a la Procuraduría, entidad encargada de supervisar la implementación de las leyes por parte de funcionarios públicos, para que con su ayuda hagamos control político”, aseguró el Senador Andrés García Zuccardi
Añadió, que con la reciente ola de despidos masivos se hace cada vez más necesaria la promoción de contenidos alternativos, independientes y generados para redes sociales y plataformas independientes. “El acceso a internet, a datos abiertos y el nacimiento de nuevas tecnologías significa más ciudadanos consumiendo información digital y cada vez más ciudadanos teniendo la libertad y la oportunidad de ganarse la vida generando y gestionando contenidos creativos y expresándose libremente”, afirmó AGZ.
El Ministerio de las Tecnologías de la Información celebran la Semana Nacional de Contenidos Creativos Digitales
Con el objetivo de dar cumplimiento a la Ley 1887 de 2018 y descentralizar los incentivos, el Gobierno Nacional, a través del Ministerio de Cultura, se ha propuesto implementar programas de formación en varias regiones del país.
Por: Equipo de prensa de Andrés García Zuccardi, Senador de la República por el Partido de la Unidad, miembro de la Comisión de Asuntos Económicos de Senado, de la Comisión de MiPymes, la Comisión de Seguimiento Venezuela, y la Bancada de la Bicicleta del Congreso de Colombia
Síganos en twitter: @AGarciaZuccardi
Facebook: Andrés García Zuccardi
Youtube: Andrés García Zuccardi
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.