Comunicado 416
El Superbowl 2020 es puro orgullo colombiano: 4 razones para felicitar a Shakira, J Balvin, Bad Bunny y JLo comenta Andrés García Zuccardi
Bogotá 03 de febrero de 2020. Durante el acto intermedio del Superbowl 2020, explotaron de la mejor manera que se haya escuchado, de la mano de los colombianos Shakira y JBalvin los ritmos que evolucionaron en los barrios populares de nuestras costas del pacífico y caribe, desde Cali, Medellín y Cartagena gracias a artistas locales y raizales y patrimonio cultural: la salsa, reggaetón, y la champeta. Shakira relució con éxitos musicales de toda su carrera y toda nuestra cultura caribe resaltando especialmente al Carnaval de Barranquilla; También fue de enorme orgullo ver a JBalvin en compañía de Bad Bunny y quizás una de las artistas más representativas de Latinos en los EEUU Jennifer Lopez (JLo) rindió tributo a la salsa que tanto significa para todos los colombianos y cuya región predilecta es la pacífica y la hermosa ciudad de Cali en el Valle. Se podría decir que ese show representa orgullo Colombiano y todas nuestras regiones desde la costa pacífica, pasando por Medellín y llegando a toda la costa caribe. En esta breve columna de opinión compartimos las 4 razones y por qué quizás la mejor fórmula para las elecciones presidenciales incluye salsa, reggaeton, champeta y al Carnaval de Barranquilla en representación del Pacífico, Antioquia y el Caribe.
4 razones para felicitar a Shakira, J Balvin, Bad Bunny y JLo.
1- Dejan en alto a la comunidad latina.
2- Shakira optó por mostrar aspectos culturales de Cartagena y Barranquilla y toda la región caribe como los carnavales y el ritmo de la Champeta.
3- La exhibición con ritmos de champeta, reggaeton y salsa le abre puertas a los artistas y empresarios colombianos.
4- Queda comprobado que los artistas colombianos están más que en capacidad de brindar un espectáculo de talla internacional como el Superbowl.
Tendencia en las redes sociales marcaron el evento de «Espectacular» y con seguridad hubo expresiones similares provenientes de otros habitantes del mundo hayan o no visitado a Colombia y más exactamente a Barranquilla, Cartagena, Cali y Medellín.
Notas Relacionadas:
- Proyecto de Ley “POR MEDIO DEL CUAL SE DECLARA EL PRIMER VIERNES DE NOVIEMBRE COMO EL DÍA NACIONAL DE LA CHAMPETA”
- Senador Andrés García Zuccardi reactiva en el Congreso debate sobre el Día Nacional de la Champeta
- Champeta, arte y baile se unieron a la Campaña de Andrés García Zuccardi, U4 Senado
- Senador de la U quiere institucionalizar el «Día de la Champeta»
El Senador por el Partido de la Unidad, Andrés García Zuccardi, resaltó la presentación de los colombianos JBalvin y Shakira, pero en especial la de la champeta, por esta razón García Zuccardi anunció que continuará trabajando por convertir en ley el proyecto (PL 137/2019) de su autoría y que ha presentando desde el 2017, y que busca declarar la primer viernes de noviembre como el día nacional de la champeta y el cual se encuentra en tramite en Cámara de Representantes para su primer debate.
“Como colombianos y en especial como cartagenero, me siento muy orgulloso del impacto mundial que están teniendo la champeta, el reggaeton y la salsa a través de artistas como Shakira y JBalvin en un escenario de talla mundial. Es una grata sorpresa gigante empezando 2020 y ojalá en un futuro muy cercano veamos más de nuestros cantantes, intérpretes, coreógrafos, bailarines, y empresarios en general en eventos tan importantes e internacionales como lo es el Superbowl. Que este sea un mensaje para quienes aspiran a la Presidencia de la República en 2022: más orgullo colombiano, más empleo internacional y más de nuestras regiones”, ratificó el Legislador Andrés García Zuccardi.
Por: Equipo de prensa de Andrés García Zuccardi, Senador de la República por el Partido de la Unidad, miembro de la Comisión de Asuntos Económicos de Senado, de la Comisión Accidental de MiPymes y de la Comisión de Seguimiento sobre situación de Venezuela.
Síganos en twitter: @AGarciaZuccardi
Facebook: Andrés García Zuccardi
Youtube: Andrés García Zuccardi
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.