Comunicado 160
Aprobado en primer debate en el Congreso proyecto que fomenta la lectura
Proyecto de Ley que fomenta el hábito de lectura y promueve el acceso igualitario al libro a través de medios físicos y digitales fue aprobado en Comisión sexta, después de la ponencia positiva del Senador Andrés García Zuccardi.
Bogotá, Octubre 25 de 2016. Nuestro país se rajó en hábitos de lectura. En las pruebas Pisa del 2012, que comparan el nivel educativo de casi medio millón de adolescentes de 15 años, Colombia quedó en el puesto 61 de 65 países, pero además, según la encuesta del DANE, que mide los hábitos de lectura, cada colombiano lee 1,9 libros anualmente. (Aquí más información)
Estas cifras son aterradoras para un país que está luchando contra la desigualdad e inequidad. Por eso la Comisión Sexta aprobó la ley por medio del cual se crea la Ley Nacional de Fomento a la Lectura. La idea, propuesta por el Senador Andrés García Zuccardi, es que a través de este proyecto de ley se defina una política que apoye en todo sentido a las bibliotecas, centros de lectura, campañas pro lectura, los archivos públicos y privados y se promueva el libro digital, como herramienta clave para el acceso igualitario al libro.
“La piratería es una problema que afecta a las industrias creativas de nuestros país y la tecnología debe convertirse en un aliado para lo creadores de contenidos y no en un enemigo, por eso esta iniciativa promueve los libros electrónicos, pero además garantiza los derechos de autor”, aseguró el Senador Andrés García Zuccardi, miembro más joven del Congreso.
Noticias relacionadas:
- Ley Nacional de Fomento a la Lectura fue radicada en el Congreso
- 11 Iniciativas de ley que debes conocer (2016)
- “Elevar el nivel educativo es sinónimo de progreso” García Zuccardi
- Una reforma tributaria con más recursos para la educaciónLey para acabar mafias de alimentación escolar
Por: Equipo de prensa de Andrés García Zuccardi, Senador de la República por el Partido de la U, miembro de las comisiones Sexta, de Modernización, Juventudes y Fenómeno del Niño.
Síganos en twitter: @AGarciaZuccardi
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.