Comunicado 158
Cartagena le apuesta al uso de la bicicleta como transporte público
Expertos colombianos y holandeses trabajan en conjunto para crear un plan maestro de uso de bicis en Cartagena.
Escuche las declaraciones aquí
Cartagena octubre 24. Este lunes fue firmado en la Alcaldía de Cartagena, encabezada por Manolo Duque, un convenio entre los Países Bajos, y la ciudad heroica para la realización de un estudio que le permita a la ciudad implementar un plan para la promoción del uso de bicicletas como transporte urbano.
En total son 100 mil euros que se invertirán en el estudio. La embajada de Holanda ha dispuesto la mitad de la inversión y la otra será dada por la Alcaldía de Cartagena. Según el Embajador de los países bajos, Jeroen Roodenburg ,“Cartagena está desarrollando un transporte público más eficaz, con menos impacto al medio ambiente y las bicicletas son muy buenas para moverse en la ciudad. En Holanda estamos acostumbrados a utilizar las bicicletas y aquí hay una gran posibilidad. Por eso es importante pensar en qué manera podemos promover el uso de ella”.
Ante dicha noticia, el Senador Andrés García Zuccardi, miembro más joven del Congreso y autor de la ley pro bicis, manifestó: “nuestra ciudad necesita la promoción de un medio como la bicicleta: amigable con el medio ambiente , en especial , con nuestras costas, eficaz y que promueve el ejercicio. Es una gran noticia que en este camino de mejorar el transporte público de nuestra ciudad nos acompañen autoridades de Los Países Bajos, líderes en el fomento del uso de la bici. Solo en Holanda, se calcula que existen cerca de 18 millones de bicis , un número que supera por un millón el número total de sus habitantes ” (Aquí más información).
Adicionó: Así las cosas, espero que en los próximos días sea firmada por el Presidente de la República la ley pro bicis, que ya pasó sus cuatro debates en el Congreso -ley que (1) dará descuentos a quienes se conecten a los sistemas de transporte de las ciudades en su cicla (es decir, a quienes usen su bici como “alimentador”); (2) Establecerá tiempo remunerado a los servidores públicos que demuestren que viajan a sus lugares de trabajo en bici; y (3) garantizará parqueaderos de bicis en las estaciones de transporte y en edificios oficiales, entre otras iniciativas. Si usted quiere conocer más sobre el proyecto ingrese aquí.
Noticias relacionadas
- Buenas noticias: Ley Probicis supera cuarto debate en el Congreso
- “La bicicleta es calidad de vida” García Zuccardi
- Desde el Congreso piden que se le de un impulso a la bicicleta en Colombia
- 11 Iniciativas de ley que debes conocer (2016)
- Rendición de cuentas 2014-2016
- Comisión sexta de Cámara de Representantes lidera ley pro bici en el Congreso
- Proyecto de Ley No. 46-15
Por: Equipo de prensa de Andrés García Zuccardi, Senador de la República por el Partido de la U, miembro de las comisiones Sexta, de Modernización, Juventudes y Fenómeno del Niño.
Síganos en twitter: @AGarciaZuccardi
Facebook: Andrés García Zuccardi
Youtube: Andrés García Zuccardi
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.