Comunicado 421
Coautor de la Ley 1622 -Andrés García Zuccardi- celebra elecciones de Consejos Municipales y Locales de Juventud
Bogotá 02 marzo de 2020. El Senador por el Partido de la U, Andrés García Zuccardi, coautor de la Ley 1622, hizo realidad mecanismos que le permiten a los jóvenes autonomía en participación, concertación, vigilancia y control de la gestión pública a través de los Consejeros Municipales y Locales de Juventud. El Estatuto de Ciudadanía Juvenil reglamenta lo concerniente al Sistema Nacional de Juventudes.
Los Consejos sirven como interlocutores de jóvenes ante las entidades territoriales para tratar los temas de su interés, explícitamente, de juventud. Los concejos existirán a nivel municipal y distrital.
Noticias Relacionadas:
- Los jóvenes son prioridad en el Congreso
- Protestas reactivan curules de jóvenes para jóvenes: Andrés García Zuccardi
- El Senador Andrés García Zuccardi manifiesta la importancia de los jóvenes en el desarrollo del país
“Estos espacios son necesarios porque generan más oportunidades para los jóvenes. Con esta reglamentación, tienen mayor poder de decisión en la política. Somos defensores de la participación ciudadana al 100% y la juventud es clave especialmente frente a nuevas ideas y procesos en todo el mundo”, afirmó el Senador Andrés García Zuccardi.
En estas elecciones de juventudes se pueden postular jóvenes con edades entre 14 y 28 años, y que sean parte de uno de estos tres sectores:
- Listas Independientes.
- Procesos y Prácticas Organizativas de las y los jóvenes.
- Juventudes de los Movimientos y Partidos Políticos.
Las condiciones para participar son las siguientes:
- Presentar una propuesta de trabajo que indique los lineamientos a seguir como consejero durante su periodo.
- Tener domicilio en el municipio al cual aspira, sustentado con una declaración juramentada.
- Cuota de género Alternancia entre hombre y mujer en orden consecutivo en las listas (listas cremalleras).
Las fechas designadas por parte de la Registraduría Nacional del Estado Civil para las inscripciones y votaciones son:
- 12 de mayo, inscripción de jóvenes para votar y registro de listas independientes y solicitud del formulario de recolección de apoyos.
- 7 de julio, finaliza periodo de registro de listas independientes.
- 8 de julio, inscripción de candidatos de partidos y movimiento de las juventudes.
- 8 de agosto, finaliza periodo de inscripción candidatos de partidos y movimiento de las juventudes.
- 10 de agosto, finaliza la inscripción de jóvenes para votar.
- 20 de agosto, publicación de candidatos inscritos.
- 8 de noviembre, día de la elección.
Por: Equipo de prensa de Andrés García Zuccardi, Senador de la República por el Partido de la Unidad, miembro de la Comisión de Asuntos Económicos de Senado, de la Comisión Accidental de MiPymes y de la Comisión de Seguimiento sobre situación de Venezuela.
Síganos en twitter: @AGarciaZuccardi
Facebook: Andrés García Zuccardi
Youtube: Andrés García Zuccardi
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.