Comunicado 157
Congreso aprueba presupuesto nacional 2017 y corresponden más de 1,49 billones a Bolívar y más de 7,51 billones a la región Caribe: queda pendiente la reforma tributaria
Senador Andrés García Zuccardi insiste en que el presupuesto para las regiones sería mayor si no hubiese conflicto armado en Colombia y que es hora que #PensemosDiferente sobre el presupuesto nacional y la reforma tributaria
En la jornada del miércoles Cámara de Representantes y Senado aprueban Presupuesto Nacional para el 2017. Durante el debate, en el que se discutieron los sectores a los que el Gobierno Nacional les dará prioridad el próximo año, el Senador Andrés García Zuccardi, miembro del Partido de la U, ratificó la importancia que este plan se discuta con más tiempo en las plenarias del Congreso, teniendo en cuenta que hay plazo para ser aprobado por la unidad legislativa hasta el 20 de octubre de este año, como lo estipula el artículo 215 de la Ley Quinta, de no ser así el Gobierno Nacional tiene la potestad de aprobarlo vía decreto. (Lea aquí más información)
Adicionó que el Ministerio de Hacienda y Crédito Público debe analizar nuevas estrategias que permitan luchar contra la corrupción en las entidades públicas. Según García Zuccardi, “el Presupuesto que se establece para cada ente territorial e institución pública se gasta sin pensar en metas, y las autoridades sólo pueden reaccionar de manera correctiva, por eso el presupuesto debe estar sujeto a RESULTADOS y los funcionarios públicos deben contar con esquemas de compensación variable como medidas preventivas; medidas como por ejemplo el convenio de cooperación y modernización que estamos adelantando con el Congreso de Chile que esperamos incluya la herramienta de análisis de presupuesto de la Biblioteca del Congreso del hermano país”. (Lea aquí más información)
Este no es el único tema económico que ha despertado pasiones entre los miembros del Congreso y la ciudadanía. La reforma tributaria, que ha defendido el Ministro Cárdenas, y que afecta el bolsillo de los colombianos, (Aquí más información), se espera sea discutida en las próximas jornadas legislativas.
Frente a este panorama económico de Colombia, el Senador García Zuccardi manifestó: “Sueño con una reforma tributaria de fondo que premie a quienes SI pagan sus impuestos y motive a quienes no lo hacen todavía para que apoyen las finanzas y el desarrollo de Colombia”.
Noticias relacionadas
- Las regiones: Eje fundamental del Plan Nacional de Desarrollo
- Región Caribe necesita más recursos, Andrés García Zuccardi
- Biblioteca del Congreso Nacional de Chile
- El presupuesto del 2017 crecería cerca de 3,0%, a $222 billones
- Inicia proceso de cooperación entre congresos de Colombia y Chile
- Crece la expectativa por el momento en que el Gobierno radicará la tributaria
Por: Equipo de prensa de Andrés García Zuccardi, Senador de la República por el Partido de la U, miembro de las comisiones Sexta, de Modernización, Juventudes y Fenómeno del Niño.
Síganos en twitter: @AGarciaZuccardi
Facebook: Andrés García Zuccardi
Youtube: Andrés García Zuccardi
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.