Comunicado 140
En el Congreso se celebra el día del Gamer
Desde el Senado hacen un reconocimiento especial a los “gamers” en su día.
Ciento de fanáticos celebran este 29 de agosto el día Internacional del Gamer o jugador de videojuegos.
Según un estudio realizado por TiVo Research, empresa que se encarga de publicar mediciones y análisis del mercado tecnológico, los millenials son la generación más inmersa en el mundo de los juegos de consola: 59% de los millennials juegan videojuegos, por encima de otras generaciones. (Lea aquí la noticia completa)
Colombia no es ajena a este fenómeno. En nuestro país no solo hay un número de jóvenes que les encanta jugar, sino además hay muchos emprendedores que están creando videojuegos para exportar. Así lo demuestran las cifras: “nuestro país es el segundo exportador de bienes culturales de Sur América, entre ellos videojuegos según la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Comercio y el Desarrollo UNTACD” (Aquí más información).
Cómo si esto fuera poco, según Bogotá Audiovisual Market, Las Industrias Creativas y de Contenido, a donde pertenecen los desarrolladores de videojuegos, aportan el 3.3% al PIB Nacional y el 5.8 % de contribución al desarrollo económico del país, según la UNCTAD.
Sin embargo, y a pesar del potencial de esta industria en nuestro país, según la Directora de la Corporación Conexiones Creativas Paula Trujillo (Aquí más información), aún falta darle más relevancia en las políticas públicas que promuevan y apoyen el sector.
Teniendo en cuenta lo anterior, el Senador Andrés García Zuccardi se unió a la iniciativa del Senador Duque, quien radicó el proyecto de Industrias Creativas. La idea es desarrollar, fomentar, incentivar y proteger las industrias creativas.
“En el día del gamer es importante no solo reconocer el valor de la industria sino visibilizar lo que se ha hecho desde el Congreso por la Industria. Nuestro proyecto busca la creación de una política pública de Estado para impulsar estos sectores y aumentar su aporte al PIB, a través de la creación de un Consejo Nacional de Economía Naranja, de la gestión de créditos que permitan construir infraestructura cultural en los territorios, entre otros. Esperamos que durante la actual legislatura se debatan y se convierta en ley de la República”, afirmó el Senador García Zuccardi.
El parlamentario se ha destacado en el Congreso por trabajar en temas relacionados con la tecnología, la educación y la cultura. En la actual legislatura radicó el proyecto pro youtubers, que buscan incentivar la labor de blogueros y fomentar el uso de herramientas tecnológicas en los estudiantes.
El proyecto de ley se encuentra en segundo debate en el Congreso. Léalo aquí.
Noticias relacionadas:
- 11 Iniciativas de ley que debes conocer (2016)
- Youtubers: clave para participación ciudadana en proceso de paz
- “Legislación debe ser aliada de la tecnología”: Andrés García Z.
- “Si no quieren desaparecer los taxistas deben modernizarse”: Andrés García Zuccardi
- Rendición de cuentas 2014-2016
Por: Equipo de prensa de Andrés García Zuccardi, Senador de la República por el Partido de la U, miembro de las comisiones Sexta, de Modernización, Juventudes y Fenómeno del Niño.
Síganos en twitter: @AGarciaZuccardi
Facebook: Andrés García Zuccardi
Youtube: Andrés García Zuccardi
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.