Comunicado 188
Artista inspira a que mujeres en Irak salgan en bicicleta por la ciudad, donde es mal visto que la utilicen.
A pesar de que en Irak está mal visto que una mujer se movilice en bicicleta, la artista Mariana Jaber de 25 años, hace un año empezó a montar bicicleta en Bagdad y como parte de un proyecto artístico registró en videos y fotos las reacciones de los ciudadanos de la capital Iraquí. La iniciativa, según la artista, tiene como objetivo incentivar a las mujeres iraquíes a hacer las cosas que siempre han soñado y que leyes fantasmas sexistas les han impedido.
Desde el siglo XIX, la bicicleta se convirtió en un símbolo contra el machismo. Las mujeres inglesas que lucharon por conseguir el derecho a votar se movilizaban en bicicleta. De hecho, las ciclistas tuvieron que cambiar sus atuendos tradicionales para rodar por las ciudades, otro hecho que marcó la lucha por las libertad femenina, como lo explica el Senador Andrés García Zuccardi, autor y promotor de la Ley colombiana 1180 (ley probici), en el siguiente video .
Sin embargo, en países como Irak e Irán, la mujer que se movilice a través de la bicicleta sigue siendo mal vista; aunque no exista una ley que impida que ellas se monten en una bicicleta, las creencias religiosas más radicales han reproducido la idea de que la mujer no debe movilizarse en bicicleta.
En estos países, la bicicleta sigue cumpliendo el mismo rol que cumplió en el siglo XIX. Así nos lo demuestra la activista Marina Jaber que con solo 25 años puede presumir de haber convertido la bicicleta en una poderosa arma para luchar contra las desigualdades de género.
A ella la llaman «la chica de la bici». Su iniciativa también ha despertado otros problemas a los que se enfrentan las mujeres. Según cuenta la artista, varias mujeres iraquíes le han escrito denunciando maltrato de sus familiares. Mariana espera a abrir un centro donde pueda prestarle ayuda a todas las mujeres que han sufrido la desigualdad de género.
En Colombia, existen varios colectivos que promueven que las mujeres se movilicen en bicicleta. De hecho, existe una ley que promueve el uso de la bicicleta sin importar el género, se trata de la ley por bici, una iniciativa que busca convertir a la bicicleta en el principal medio de transporte en todo el territorio nacional. La iniciativa fue impulsada desde el Congreso de la República por el Senador Andrés García Zuccardi (Partido de La U), la Senadora Claudia López y la Representante Angélica Lozano (Alianza Verde).
Frente a estas iniciativas pro bicis en el mundo, García Zuccardi afirmó: “la lucha por la justicia, la libertad y la igualdad tienen más cosas en común de lo que imaginamos con la bicicleta. Celebramos todas las propuestas y acciones en el mundo que buscan crear condiciones igualitarias de género, y garantizan el libre desarrollo para todos”.
(Aquí más información de la ley)
Fuente: Eldiario.es
- 5 razones por las que la nueva reglamentación del Ministro de Transporte promueve la masificación de las bicicletas
- Bicicletas solo pagan 5% de IVA en Colombia
- La Ley Pro bici va sobre ruedas
Por: Equipo de prensa de Andrés García Zuccardi, Senador de la República por el Partido de la U, miembro de las comisiones Sexta, de Modernización, Juventudes.
Síganos en twitter: @AGarciaZuccardi
Facebook: Andrés García Zuccardi
Youtube: Andrés García Zuccardi
Foto: Instagram de Mariana Jaber
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.