Comunicado 412
Polémica por nombramiento del Defensor del Pueblo en el Departamento de San Andrés, Providencia y Santa Catalina
Bogotá 18 de diciembre de 2019. El Senador por el Partido de la Unidad, Andrés García Zuccardi, radicó ante Plenaria de Senado, Constancia en la que expresa su preocupación por el posible nombramiento del Defensor del Pueblo en el departamento de San Andrés, Providencia y Santa Catalina por parte de la Defensoría del Pueblo, denunciado en el día de hoy por parte de RAIZAL COUNCIL a través de un comunicado.
Aquí puede leer el COMUNICADO RAIZAL COUNCIL
Noticias Relacionadas:
- Sin servicios públicos e infraestructura no puede crecer el empleo
- Compensación para comunidades raizales de San Andrés , Providencia y Santa Catalina
- Comisión Tercera aprueba proyecto para reactivar pesca artesanal en el Río Magdalena
“En el día de hoy nos ha llegado la información que en San Andrés, Providencia y Santa Catalina, hubo nombramiento del Defensor del Pueblo que al parecer no cumple con lo establecido en la ley 47 de 1993 y el Decreto 2762 de 1991, indicando entre sus normativas que solo los residentes del Archipiélago pueden ejercer dentro del territorio”, manifestó el parlamentario Andrés García Zuccardi.
El legislador le solicita a las autoridades competentes que se cumpla la ley e investiguen y sancionen y de ser un error, realicen las correcciones del caso.
Por: Equipo de prensa de Andrés García Zuccardi, Senador de la República por el Partido de la Unidad, miembro de la Comisión de Asuntos Económicos de Senado, de la Comisión de MiPymes, la Comisión de Seguimiento Venezuela, y la Bancada de la Bicicleta del Congreso de Colombia.
Síganos en twitter: @AGarciaZuccardi
Facebook: Andrés García Zuccardi
Youtube: Andrés García Zuccardi
Imagen: Wikipedia
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.