Comunicado 127
Proyecto de ley busca estimular el turismo y la inversión extranjera a través de la creación de zonas para la segunda vivienda
Colombia, además de su ubicación geográfica estratégica, tiene una serie de ventajas que le permiten entrar a competir en el mercado para la segunda vivienda, especialmente en el Caribe.
Con el propósito de generar más empleo y desarrollo en las regiones sobre todo rurales y aprovechar condiciones estratégicas de Colombia, el Partido de la U radica un proyecto que busca crear las denominadas “Zonas libres para Segunda Vivienda”
La idea es que personas personas naturales no residentes, pensionadas en el exterior o rentistas de capital en el exterior se establezcan en estas zonas, generando empleo, mejorando su infraestructura y estimulando la demanda de bienes y servicios.
“El sector turístico supone hoy 5.9% del PIB colombiano versus el 10.5% del PIB mundial, muy por encima de grandes industrias. Esta cifra pone la necesidad de trabajar aún más en el sector turístico y que mejor manera que a través de la zonas para segunda vivienda”, manifestó García Zuccardi, parlamentario que ha estado comprometido con desarrollo del Caribe colombiano.
El texto estará disponible para consultas y aportes ciudadanos en la página del Senador (www.andresgarciazuccardi.com) muy pronto. Para más información pueden escribir al siguiente correo: info@andresgarciazuccardi.com
Noticias relacionadas
- 11 Iniciativas de ley que debes conocer (2016)
- Turismo colombiano llamado a despertar
- “La Región Caribe sale victoriosa en Plan de Desarrollo” García Z.
- Las regiones: Eje fundamental del Plan Nacional de Desarrollo
- Rendición de cuentas 2014-2016
Por: Equipo de prensa de Andrés García Zuccardi, Senador de la República por el Partido de la U, miembro de las comisiones Sexta, de Modernización, Juventudes y Fenómeno del Niño.
Síganos en twitter: @AGarciaZuccardi
Facebook: Andrés García Zuccardi
Youtube: Andrés García Zuccardi
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.