Comunicado 156
Quien se merece el Nobel de Paz
07 de octubre de 2016. Este viernes, después de una semana difícil para el Presidente Santos, tras el triunfo del NO en el plebiscito, el Comité Noruego del Nobel ha destacado del mandatario la «fortaleza» necesaria para afrontar la «tarea» del proceso de paz (Aquí más información).
La presidenta del comité, Kaci Kullmann Fiveen, manifestó: “con relación al rechazo en el plebiscito del domingo a los acuerdos alcanzados entre el Gobierno y la guerrilla, Santos ha contribuido siempre «al final del conflicto»
Ante la novedad que se celebra hoy en el país – el premio recibido por el Presidente en nombre de todas las víctimas de nuestro país, el Senador Andrés García Zuccardi, miembro del Partido de la U y Senador más joven aseguró: “El Nobel de la paz es muy bien recibido especialmente por los cientos de millones de colombianos que no votaron el domingo pasado, se debe a los esfuerzos que durante más de cuatro años han dedicado el Presidente Juan Manuel Santos y los partidos de la Unidad Nacional y ratifica el apoyo internacional al proceso de paz”.
El parlamentario adicionó que este es otro motivo para seguir en la búsqueda de ese camino que nos permita construir una paz y estable y duradera. (Lea aquí artículo:4 días y cómo salvar el proceso de paz sin plebiscito)
El premio nobel es otorgado al Presidente pasado cinco días desde el plebiscito, evento en el que por un margen mínimo pasó lo increíble: ganaron los colombianos que rechazan el acuerdo actual de más de 300 páginas. El premio reconoce los esfuerzos, el camino y los resultados pero también visibiliza la expectativa: noticia que devuelve fé y esperanza a todos los colombianos que apoyan la paz, muchos de los cuales se encontraban con los ánimos bajos y creían que el sueño del Nobel podría quedar en el olvido; por eso tomó por sorpresa a muchos. “Desde el Partido de la U celebramos este premio que es para todos los colombianos que han trabajado constantemente por la paz y en especial para todas las víctimas del conflicto armado”, aseguró García Zuccardi.
Síganos en twitter: @AGarciaZuccardi
Foto: Periodismo sin Fronteras
Noticias Relacionadas:
- 4 días y cómo salvar el proceso de paz sin plebiscito
- Reacción de un Santista ante triunfo del NO
- Lluvias y huracán Matthew ponen a prueba al SÍ y el NO en el plebiscito este 2 de octubre
- Firma del Acuerdo de Paz entre Gobierno y FARC
- Proponen el teletrabajo como alternativa laboral para excombatientes y toda Colombia
- “Legislación debe ser aliada de la tecnología”: Andrés García Z.
- 11 Iniciativas de ley que debes conocer (2016)
- Rendición de cuentas 2014-2016
- Farc, paz, plebiscito y voto electrónico
Por: Equipo de prensa de Andrés García Zuccardi, Senador de la República por el Partido de la U, miembro de las comisiones Sexta, de Modernización, Juventudes.
Síganos en twitter: @AGarciaZuccardi
Facebook: Andrés García Zuccardi
Youtube: Andrés García Zuccardi
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.