Comunicado 120
Radican proyecto de ley que fomenta la lectura a través de instrumentos tecnológicos
El proyecto tiene como objetivo incentivar la lectura con medios tradicionales y tecnológicos y establecer una política integral de fomento a la misma es el objetivo del proyecto crear la Ley Nacional de Fomento a la Lectura
Esta será la segunda vez que el Senador Andrés García Zuccardi radica esta ley debido a que en el intento pasado pasaron meses sin que tuviera primer debate y fue archivada por trámite. La ley propuesta por el Senador cuenta con el apoyo de otros congresistas interesados en promover la lectura, crea el Fondo Nacional para el Fomento de la Lectura cuyos recursos se asignaran a través de leyes especiales, donaciones y legados a nivel nacional e internacional, las multas que se apliquen conforme con la legislación nacional y acuerdos internacionales de protección a los derechos de autor y al libro.
Para el congresista “es necesario que cada colombiano lea más en su día a día, no solo para el trabajo, o para aprender, sino también por gusto, placer en su tiempo de ocio, para aprovechar ese tiempo libre de la mejor manera posible”.
La iniciativa pretende también aliviar la carga económica a los libros para que los colombianos tengan más acceso, y volver indispensables los de formato electrónicos.
El Proyecto de Ley No. 21 Ley “Por medio de la cual se crea la ley nacional de fomento a la lectura y se dictan otras disposiciones” fue radicado en Senado el 21 de julio de 2016
El texto del proyecto está disponible para consultas y aportes ciudadanos aquí
Noticias Relacionadas
11 Iniciativas de ley que debes conocer (2016)
“La lectura digital llegó a Colombia para quedarse” García Zuccardi
Rendición de cuentas 2014-2016
Por: Equipo de prensa de Andrés García Zuccardi, Senador de la República por el Partido de la U, miembro de las comisiones Sexta, de Modernización, Juventudes y Fenómeno del Niño.
Síganos en twitter: @AGarciaZuccardi
Facebook: Andrés García Zuccardi
Youtube: Andrés García Zuccardi
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.