Comunicado 167
Refrendación express del nuevo acuerdo de paz en el Congreso
La refrendación del nuevo Acuerdo de paz se realizará a través de un debate de control político por ser la alternativa legítima más veloz
Luego de que se diera a conocer el último Acuerdo de Paz negociado en La Habana, donde se incluyeron varias propuestas del NO, el Presidente Juan Manuel Santos dio a conocer que esta versión será firmada este jueves en Bogotá y será llevado al Congreso, para que los representantes a la Cámara y Senadores, quienes representan al pueblo, refrenden el Acuerdo. Es importante aclarar que el Congreso tendrá la labor no solo de refrendar sino también, en el caso de que se apruebe, debatir los proyectos de implementación. En esta medida surge la pregunta ¿Cúal es el mejor camino para refrendar el Acuerdo de Paz en el Congreso?
El Senador Zuccardi, miembro del Partido de la U, propuso que la refrendación del Acuerdo de Paz pase por el mismo procedimiento que un tratado internacional, en el cual el Control de la Corte Constitucional es después de la Sanción presidencial, lo que ahorraría por lo menos seis meses en el procedimiento. El Senador , aseguró: “La Refrendación del acuerdo debe realizarse de manera incluyente y democrática; el trámite como tratado con garantes internacionales permite un proceso mucho más rápido, sin dejar de lado tres debates, uno de los cuales sería en comisiones conjuntas”, afirmó el parlamentario.
Sin embargo, Mauricio Lizcano, Presidente del Senado y miembro del Partido de la U, manifestó que la refrendación se hará mediante un debate de control político, autorizado por los artículos desde 244 hasta el 248 del reglamento del Congreso (sección 3A; ley 5ta). De esta manera, el procedimiento sería aún más corto que el de un tratado internacional, pues se haría un solo debate que podría durar más de un día y que incluiría a todos los sectores.
Adicionó, que es una mejor alternativa en términos de tiempos y sería conveniente que la Corte Constitucional se pronuncie sobre el procedimiento.
Se espera que mañana se afirme que la refrendación se hará mediante debate de control político. Si se llega a aprobar el Acuerdo de Paz, la pregunta , entonces sería: ¿Cuál es el mejor camino para la implementación del Acuerdo?
Noticias relacionadas:
- Nuevo Acuerdo de Paz será aprobado por Congreso de Colombia como Acuerdo Internacional
- Reacción de un Santista ante triunfo del NO
- Lluvias y huracán Matthew ponen a prueba al SÍ y el NO en el plebiscito este 2 de octubre
- Firma del Acuerdo de Paz entre Gobierno y FARC
- Proponen el teletrabajo como alternativa laboral para excombatientes y toda Colombia
- “Legislación debe ser aliada de la tecnología”: Andrés García Z.
- 11 Iniciativas de ley que debes conocer (2016)
- Rendición de cuentas 2014-2016
Por: Equipo de prensa de Andrés García Zuccardi, Senador de la República por el Partido de la U, miembro de las comisiones Sexta, de Modernización, Juventudes y Fenómeno del Niño.
Síganos en twitter: @AGarciaZuccardi
Facebook: Andrés García Zuccardi
Youtube: Andrés García Zuccardi
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.