Comunicado 370
Salarios justos a servidores públicos de planta del Congreso se hizo realidad
La lucha para el reajuste salarial de los funcionarios de planta del Congreso se dio durante varios años en que congresistas y representantes de los funcionarios y de varias entidades públicas trabajaron en conjunto por sacar adelante la nivelación salarial. Hoy, a través de un decreto de Función Pública, es un hecho.
Bogotá, 23 de julio de 2019. Después del trabajo en conjunto de algunos congresistas de la Comisión Tercera, incluyendo al Senador Andrés García Zuccardi, para que se incluyera en el Presupuesto Nacional 2019 una partida para la nivelación salarial de servidores públicos del Congreso, fue firmado este lunes el decreto 1313 de 2019 de Función Pública, en el que se establece el aumento salarial para los funcionarios. Encuentre aquí más información sobre el debate en el Congreso.
Noticias relacionadas:
- Senador lucha por salarios dignos en el Congreso
- Bancada Caribe logra aumento de recursos para la región en Presupuesto Nacional
- Caribe pisando fuerte en Presupuesto de la Nación
A pesar de que en el 2016, a través de la Ley 1815, se facultó al Gobierno para que se incluyera en el Presupuesto General una partida para el reajuste de los salarios de los funcionarios públicos del Congreso; el artículo 92 de la ley 617 del 2000 limitaba los recursos para gastos de las entidades públicas. Por lo cual, el salario de los funcionarios públicos, diferentes a los miembros de Unidades Legislativas de Trabajo de cada congresista, no había tenido ningún reajuste. En el Plan Nacional de Desarrollo 2019, en el que también participaron en su creación congresistas de la Comisión Tercera, se derogó el artículo 92 y se permite un reajuste salarial para los funcionarios.
Desde ese entonces, el trabajo continuó para que el Gobierno Nacional, entre ellos Función Pública y el Ministerio de Hacienda aprobaran y con ello decretaran el aumento. El 20 de julio, Ernesto Macías, expresidente del Senado, en su discurso de salida de la mesa directiva, aseguró que el aumento era un hecho. Y un día después fue publicado el decreto.
“Los funcionarios públicos del Congreso merecen acceder a los derechos que por ley tienen, entre ellos la nivelación salarial. Celebramos esta buena noticia y manifestamos nuestro compromiso con trabajar por mejorar las condiciones laborales de todos los colombianos”, aseguró el Senador Andrés García Zuccardi, quien lideró las propuestas desde Senado para que la partida fuera incluida en el Presupuesto General.
Por: Por: Equipo de prensa de Andrés García Zuccardi, Senador de la República por el Partido de la Unidad, miembro de la Comisión de Asuntos Económicos de Senado, de la Comisión de MiPymes, la Comisión de Seguimiento Venezuela, y la Bancada de la Bicicleta del Congreso de Colombia
Síganos en twitter: @AGarciaZuccardi
Facebook: Andrés García Zuccardi
Youtube: Andrés García Zuccardi
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.